Esta mañana, en la ciudad de Babahoyo, el burgomaestre Alfredo Chang
acompañado de los directores departamentales municipales, mantuvieron una reunión de trabajo con el prefecto de Los Ríos,Johnny Terán, y su equipo, con el fin de gestionar y planificar temas urgentes y prioritarios para Palenque como la vialidad, riego, infraestructura y conectividad.
Aquí se planteó la celeridad de la ejecución del bacheo y carpeta asfáltica de los 17 km de la vía Santa Martha-Palenque, donde el prefecto refirió que “El 90% de las vías que construyó la anterior administración no están bien hechas, nos ha tocado realizar nuevos trabajos y estudios, ya hemos evaluado y en los próximos días realizaremos la ejecución de la vía, también la de Balzar de Vinces –Palenque donde se está realizado el respectivo estudio. En la zona urbana serán 14 calles que tendrán recapeo, rehabilitación y asfalto contemplando 15 mil metros cuadrados”.
En cuanto a la construcción de las albarradas están previstas ejecutarse 271 para el área rural, hasta la fecha se han ejecutado 16 en varios puntos que netamente benefician a nuestros hermanos campesinos.
“Sobre las maquinarias de la prefectura, el departamento de Obras Públicas ya ha realizado el levantamiento topógráfico de varias vías rurales que serán lastradas, estamos haciendo la planificación para que en los próximos días las maquinarias se dirijan a Palenque, nuestro inconveniente ha sido el tema de las minas en Mocahe ya que estamos trayendo de Zapotal, si ustedes tienen la conexión háganla y de manera inmediata ingresamos con las maquinarias para acortar distancia”.dijo el Prefecto durante la mesa de diálogo.
También Terán, reveló que para Palenque se contemplan 5 puntos Wifi, en el Parque Central y La Reveza ya están habilitados, actualmente se construyen en Jauneche y posteriormente en los recintos: La Libertad y Sara Guerrero.
Al finalizar el encuentro, Alfredo Chang -sostuvo- que: “Existe la buena predisposición de parte del prefecto, hemos llegado aquí a gestionar obras inmediatas por el bienestar de nuestra gente, tanto en la zona rural como urbana, trabajaremos juntos para que todo lo planteado se cristalice pronto, lamentablemente esta pandemia nos tiene paralizados y sobre todo la no asignación de recursos por parte del Gobierno Central que actualmente adeuda a Palenque cerca de 2 millones y a la Prefectura 50 millones de dólares”.